Fecha: 18 de julio de 2022

165 18 7 22 MESA DE LA PAZ artiARROJAN BUENOS RESULTADOS LAS MESAS DE SEGURIDAD EN TERRITORIO

…Patrullajes constantes de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, y de la Guardia Nacional

…Rinden homenaje a los Infantes de Marina caídos en el cumplimiento del deber

…Guardia Nacional refuerza la vigilancia aérea para combatir la tala ilegal

La estrategia implementada por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en la que colabora el Gabinete de Seguridad a través de las Mesas de Seguridad en Territorio, arrojan resultados positivos, pues los patrullajes por cuadrantes reciben el respaldo y la aceptación de los habitantes de barrios, colonias y suburbios considerados de incidencia delictiva.

De acuerdo a lo informado hoy en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad que presiden la gobernadora, Layda Sansores San Román y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, la aceptación ciudadana es latente, ya que los vecinos de diversos sectores de la capital se manifiestan más seguros con los patrullajes que se realizan durante el día y en especial los que se llevan a cabo por las noches.

15 de Julio de 2022

portada

 

FIRMAN INSTALACIÓN DE LA MESA DE TRANSICIÓN PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR EN EL ESTADO DE CAMPECHE

…Signaron la gobernadora del Estado, Layda Sansores San Román, y el director general del IMSS, Zoé Robledo

…La mandataria estatal indicó que no se va a regatear la confianza que se le brinda a la entidad para concretar el proceso de transformación del sistema de salud

…El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que la intención del Plan de Salud para el Bienestar es garantizar la gratuidad de los servicios

…Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, comentó que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Salud de Campeche a favor de la población sin seguridad social

Para brindar servicios de salud de alta calidad y eficiencia a la población de Campeche, con infraestructura digna, abasto de medicamentos, equipamiento y personal suficiente, el gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), firmaron con el gobierno estatal el acta de integración de la mesa de transición para la ampliación del Programa IMSS-BIENESTAR.

En el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, junto a la gobernadora Layda Sansores San Román, el director general del IMSS señaló que la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador es prevenir enfermedades y garantizar atención médica, y para cumplir estos propósitos se realizó un primer levantamiento de información sobre las condiciones del sistema de salud estatal en enero pasado.

Indicó que en este censo se detectó que hacen falta 53 acciones de infraestructura, la adquisición de diversos equipos para fortalecer el Primer y Segundo Nivel de Atención, crecer la nómina con 1,006 trabajadores para personal de Enfermería, 216 médicos generales y 290 médicos especialistas, de los cuales 51 están en proceso de contratación con la convocatoria de la Jornada de Reclutamiento.

Zoé Robledo enfatizó que es necesario trabajar de manera conjunta y en equipo, con mesas de trabajo para informar a gobernantes, a quienes representan personal, a cámaras empresariales e instituciones educativas, en qué consiste IMSS-BIENESTAR y su experiencia de más de 43 años en la atención de personas sin seguridad social, con el eje de la atención primaria, acción comunitaria y prevención de enfermedades.

Afirmó que el reto de establecer este modelo con enfoque humanista será posible de lograr por el liderazgo de la gobernadora Layda Sansores, “la conocí atendiendo a los que nadie atendía y a los que más lo necesitaban, con su inteligencia y su gigantesco corazón, y para esto hay que ponerle mucho corazón, esfuerzo y la disposición de trabajar todas y todos para cumplir un sueño que está en nuestras manos”.

Resaltó que la intención del Plan de Salud para el Bienestar es integrar un sistema de salud que por muchos años estuvo fragmentado, a fin de garantizar la gratuidad de los servicios y acabar con la privatización, “al pensar no en los pesos o los centavos, sino en las personas y que sean el gran motivador, que en Campeche se vuelve más relevante porque el 50 por ciento de la población no tienen acceso a instituciones de seguridad social”.

En su mensaje, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, indicó que es el momento de aprovechar, que no van a regatear la confianza que se le da al Estado, y que esto es de reciprocidades, y se dijo segura que este proyecto será un éxito, sobre todo porque está en manos de Zoé Robledo, a quien calificó como una persona talentosa, apasionada y con la organización suficiente para llevar al cabo este proceso de transformación.

“Este es un proyecto de transformación muy parecido a la magia, pero en octubre vamos a empezar a ver muchos cambios, cómo médicos y medicinas que llegarán a esos lugares apartados, dónde no se imaginaron que llegaría la mano de Dios, por así decirlo. Son momentos de esperanza”, precisó la mandataria.

Subrayó que los campechanos vienen de la resistencia. Son los hijos del maíz, del delirio, que escalan montañas y rasguñan la tierra hasta llegar a la cima para ver que sí hay otro mundo posible a pesar de la pobreza, de las carencias, del desprecio y del olvido en el que tenían a este Estado en un acto de injusticia.

“Los campechanos no merecíamos haber sido tratados como segunda opción por los gobiernos anteriores, pero llega Andrés Manuel con la visión, con la frase que me emocionó cuando la escuché, el Sur-Sureste sí existe, luego nosotros existimos”, manifestó.

En tanto, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, destacó que, para la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, el tema de salud es una prioridad y recordó que al inicio de su administración le pidió al Insabi que se le diera mantenimiento a 600 equipos médicos de los hospitales de la entidad.

También Ferrer Aguilar dio a conocer que la Gobernadora solicitó mantenimiento para los 102 centros de salud de Campeche, y detalló que este año, el Insabi rehabilitará 23 centros de salud y para el 2023 serán 37. “La gobernadora los quiere rehabilitados por completo y así lo vamos a hacer”, señaló. También, anunció que el Insabi sustituirá el equipamiento del Centro Estatal de Oncología de Campeche que ya cumplió con su vida útil.

Ferrer Aguilar afirmó que la atención médica en Campeche tendrá como base el IMSS-BIENESTAR y que a partir de ahí irá creciendo. Si la población de Campeche requiere de una especialidad que no considere este modelo, será añadida. “El modelo va a crecer en razón de la morbilidad de las regiones que tiene el país. Si en Campeche se requiere un mayor número de especialidades, se van a agregar”, expresó.

Para concluir su intervención, Ferrer Aguilar expresó que el gobierno federal ha trabajado de manera coordinada con la Secretaría de Salud del estado y agregó que se están redoblando esfuerzos para que la población de Campeche que no tiene seguridad social tenga todo lo que se merece. “De eso se trata hoy, una medicina, unida, humanizada y en favor de la gente y eso es por lo que hoy estamos aquí, arrancando con Campeche para servirle a las y los campechanos, a la población”, finalizó.

La secretaria de Salud, Liliana Montejo León, subrayó que la instalación de esta mesa es un paso más del Gobierno de Todos para continuar construyendo con el apoyo federal, un sistema de salud alineado a las necesidades de la población y que cumpla cabalmente con la responsabilidad de entregar servicios de muy alta calidad a los campechanos.

"Es momento de acordar y convenir entre los poderes, instituciones y sociedad, la mejor vía para superar y dejar atrás los rezagos de un sistema de salud fragmentado y renovar desde las raíces su añeja problemática que, sin duda, tiene que ver con la suficiencia y estructura de su financiamiento y su organización", dijo.

Agregó que en estos momentos coinciden la voluntad política del Gobierno Federal y el Gobierno Estatal para que en este escenario de libertades y democracia se construya, juntos, el modelo de salud que Campeche necesita.

Asistieron el doctor Carlos Félix Medina Villegas, titular de la Representación del IMSS en Campeche; doctora Gisela Lara Saldaña, titular de la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR; Aníbal Ostoa Ortega, Secretario de Gobierno; doctora Liliana Montejo León, Secretaria de Salud y directora general del INDESALUD; Jezrael Isaac Larracilla Pérez, secretario de Administración y Finanzas; Juan Pedro Alcudia Vázquez, consejero jurídico de la Gobernadora; Karen Berlanga Valdés, enlace para la Transformación de los Servicios de Salud de Campeche; Pedro Arceo Aguilar, director administrativo del INDESALUD; Virginia Leticia Lezama Centurión, magistrada presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.

También acudieron representantes del gobierno federal, secretarias y secretarios estatales, presidentes municipales, diputadas y diputados locales, trabajadores del sector salud, representantes de las cámaras empresariales, de los sectores académicos y de la sociedad civil.

15 de Julio de 2022

portada

 

ATESTIGUA LA GOBERNADORA LAYDA SANSORES SAN ROMÁN LA DESTRUCCIÓN DE ARMAS DE FUEGO EN LAS INSTALACIONES DEL 10º BATALLÓN DE INFANTERÍA

…Estas acciones son en beneficio de la seguridad de los campechanos

…Armas decomisadas durante varios años en el territorio estatal

…Destruyen 93 armas de fuego, 79 cargadores, 1,733 cartuchos, 61 cascos y 46 ojivas

La gobernadora Layda Sansores San Román atestiguó hoy la destrucción de armas de fuego decomisados en diversas partes del territorio estatal en años anteriores y de las cuales muchas están relacionadas con eventos delictivos y son resultado de la labor conjunta de las instituciones federales y estatales para mantener a la entidad como una de las dos más seguras del país.

La destrucción de este armamento se llevó al cabo en la explanada del 10º Batallón de Infantería y con estas acciones los tres órdenes de gobierno reafirman el esfuerzo de alcanzar un México en paz y fortalecer la estrategia de seguridad, que de manera conjunta realizan.

En total se destruyeron 93 armas de fuego de las cuales, 68 son cortas y 25 largas, así como, 79 cargadores, 1,733 cartuchos, 61 cascos y 46 ojivas que fueron decomisadas en operaciones del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía.

El aseguramiento de estas armas fue posible gracias al esfuerzo y trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y Policía Estatal y municipales, así como de la Fiscalía General del Estado, pues todo esto es en beneficio de la sociedad mexicana y del pueblo campechano.

En el evento estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; Renato Sales Heredia, fiscal general del Estado; Marcela Muñoz Martínez, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana; el delegado de la Fiscalía General de la República, José Ignacio Coronel Cruz, así como el comandante de la 33ª Zona Militar, Hernán Cortés Hernández, entre otros.

14 de Julio de 2022

portada

CLAUSURA LA GOBERNADORA LA JORNADA DE ACCESO A LA JUSTICIA

PARA LAS MUJERES INDÍGENAS

…La justicia no llegaba a las comunidades que son “cruz de olvido”

…En tres municipios se realizaron para beneficiar a las mujeres indígenas

…Con estas acciones se logró la atención de 991 personas

“La justicia no llegaba a las comunidades que son “cruz de olvido”, por eso hoy hay que recoger el orgullo de la mujer indígena y pulir el reflector para darnos cuenta cuánta luz y cuánta vida hay en esas mujeres ejemplares; ese es el momento nuevo, es la aurora de Campeche donde organizamos nuevas formas de vivir, donde todos somos uno y ellas son parte fundamental de nuestra sociedad”, dijo la gobernadora Layda Sansores San Román al clausurar las Jornadas de Acceso a la Justicia para las Mujeres Indígenas.

La Gobernadora acompañada de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Leticia Lizama Centurión y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, encabezó hoy la ceremonia de clausura de la Jornada de Acceso a la Justicia para las Mujeres Indígenas, que organizó el Poder Judicial del Estado en coordinación con el Poder Legislativo y tres ayuntamientos.

En su intervención frente a decenas de personas reunidas en el auditorio “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá” de Casa de Justicia, la licenciada Sansores San Román destacó que para el triunfo de la causa de las mujeres se necesita la colaboración de todos. Fue que por ello estas Jornadas se implementaron en los municipios de Champotón, Calakmul y Dzitbalché, donde se contó con el apoyo de los alcaldes.

Resaltó que las mujeres indígenas están cansadas de no recibir la justica que se merecen; “estamos cansadas de tener el alma rota, de tener el peor destino de ser mujer y ser pobre e indígena. Se acabó, la mujer indígena tendrá su lugar en su paso por la alfombra roja y cuando después de escalar, de trabajar toda la vida llega un momento en que también los montes azules se abren y dan paso a las reinas mayas”.

Remarcó la frase del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de “más territorio, menos escritorio”, porque con ello se está cambiando la forma de gobernar, más ahora que se implementan las Mesas de Seguridad en Territorio en toda la entidad.

“Nunca creí que iban a llegar estás palabras a Tribunal, porque los jueces son parecidos a los ex funcionarios, desde el escritorio deciden la vida de los pueblos. Le vamos a cumplir con el camión que nos piden para que lleven estas grandes acciones a todos los rincones del Estado", subrayó.

El objetivo primordial de esta jornada es implementar talleres de capacitación y sensibilización, así como el fortalecimiento de liderazgos de las mujeres indígenas; además de promover el cuidado preventivo, su empoderamiento económico y capacitarlas en derechos humanos e igualdad de género.

Cabe destacar que con estos talleres de capacitación y sensibilización se logró la atención de 991 personas, de las cuales 780 son mujeres. Se capacitó a 62 jueces de conciliación y secretarios, siendo 25 féminas.

Por su parte, Virginia Leticia Lizama Centurión, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Local, señaló que la realización de estas acciones es en conjunto y los servicios están enfocados a brindar respaldo a las mujeres indígenas y aclaró que el principal problema es la violencia intrafamiliar.

“Antes generalmente eran invitados a tomar un curso, regresaban a sus regiones y listo, no pasaba más, por ello agradezco el poder coincidir con la Gobernadora, porque las mujeres necesitan más servicios, no sólo de justicia”, mencionó.

La señora Olga Ascención Torres, integrante de la Red de Mujeres de Xpujil subrayó que las mujeres no son débiles, “somos fuertes cuando tenemos una autoridad que nos respalda y nos protege como ahora. Antes no éramos escuchadas, pero hoy nos sentimos muy orgullosas porque ahora sí nos escuchan. Por fin la historia nos recompensa, ya no luchamos solas”.

Al evento también asistieron el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz; la alcaldesa de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejos; los alcaldes de Calakmul y Diztbalché, Luis Enrique Alvarado Moo y  Roberto Herrera Maas, respectivamente, así como la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez; y La jueza de Conciliación de San Vicente Cumpich, Sarita del Carmen Mas Ucún, además de la diputada Liz Hernández en representación del Poder Legislativo.

portada

 

INSTALAN LA MESA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TERRITORIO

…En Campeche la policía era de "mentiritas" e informaban lo que querían: Layda Sansores

…Iniciarán los sectores para mejorar la seguridad

….Exhortan a los ciudadanos a denunciar para cerrar el paso a la delincuencia

“Tienen razón por su molestia. Nosotros tenemos nueve meses y medio, pero antes la inseguridad la consideraban el paraíso terrenal; y ahora dicen que cuando llegamos la delincuencia se desató, y esto no es así, ya se tenían estos actos delictivos”, aseveró la gobernadora Layda Sansores San Román, durante la instalación de la Mesa de Seguridad Ciudadana en Territorio, en la cancha de usos múltiples de la unidad habitacional Fidel Velázquez.

Decenas de personas acudieron a expresar las carencias de su colonia en materia de seguridad ante el aumento delictivo en la zona. En la inauguración de esta mesa de diálogo, la mandataria estuvo acompañada de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez y representantes de las demás instancias en materia de seguridad.

Durante el evento se presentó ante los vecinos el recuento de los logros realizados en el fraccionamiento y se exhortó a los vecinos a adquirir la cultura de la denuncia para que las autoridades le den seguimiento y mantener mayor seguridad en la entidad.

portada

ABREVIAN PROCEDIMIENTO Y DICTAN 30 AÑOS DE PRISIÓN PARA EL RESPONSABLE DEL FEMINICIDIO PERPETRADO EN EL PUENTE DE LOS PERROS

…J.A.C.U. responsable del crimen también debe reponer el daño mediante el pago de $1 millón 80 mil

A menos de una semana del feminicidio perpetrado en el Puente de los Perros, en la Alameda Francisco de Paula Toro, el responsable de este crimen ya fue sentenciado a 30 años de prisión y al pago de $1 millón 80 mil para resarcir el daño, informó hoy el magistrado José Antonio Cabrera Miss en la sesión de este viernes de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

La audiencia se efectuó con el procedimiento abreviado, dado que el responsable de este crimen aceptó ser el autor intelectual y material, y por las evidencias presentadas por la Fiscalía General del Estado. El Juez de la causa dictó la sentencia de 30 años de cárcel para J.A.C.U. de 29 años de edad y de oficio tablajero, quien ya fue trasladado al Centro de Reinserción Social de San Francisco de Campeche.