14 de Junio de 2022

portada

“NO BUSCO VENGANZA, SOLAMENTE JUSTICIA PARA EL PUEBLO”: LAYDA SANSORES SAN ROMÁN

… Exhibe gobernadora un nuevo audio del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno en una negociación con medicamentos y despensas para una campaña

… Precisa que no se trata de amenaza alguna, sino que fue una parodia de su muerte política

… Dan a conocer avances en obras en el municipio del Carmen

… Luego de dos años sin inversión en agua potable, se ejercerán $48 millones

… Acuden periodistas a exponer sus testimonios por despidos injustificados

"No hay venganza, lo que no se puede aceptar es parecer cómplice de quienes saquearon al pueblo del cual te hiciste responsable y al que ofreciste en campaña sacar la verdad; la gente quiere justicia porque les han hecho mucho daño”, sentenció la gobernadora Layda Sansores San Román durante la emisión 30 del Martes de Jaguar en la que exhibió otro audio del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en el que se evidencia la negociación con medicamentos y despensas para respaldar campañas electorales.

La Gobernadora respondió tajantemente a las declaraciones de "Alito" sobre la supuesta denuncia que presentó por presuntamente amenazarlo de muerte; "mira Alito yo no mato cucarachas, no pierdo el tiempo en eso, pero es muy claro, la muerte política ya la tienes y lo dije, que aquí en Campeche había sido tu tumba y que en Hidalgo iba a ser tu funeral".

La licenciada Sansores San Román enfatizó que a él (Alito) ya los conocen los campechanos muy bien y que del "ridículo y de la traición nadie se levanta" y que ello se ha evidenciado en los audios que se han hecho públicos, pues “la corrupción la vivían a flor de piel, lo han hecho y lo siguen haciendo con tanta naturalidad”.

Dijo que las acciones de quienes han saqueado al pueblo no deben quedar impunes y lo que le hizo Alejandro Moreno al pueblo desde que era un porro, ¡menos! Y que por ello todos sus actos indebidos deben ser castigados con la severidad que la ley impone.

Durante la trasmisión del Martes del Jaguar, la Gobernadora recibió como primer invitado al presidente municipal de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, quién informó que del programa municipal de calles se han atendido poco más de siete kilómetros que ya están listas para entregar y otros cuatro están en construcción en diversas colonias del municipio.

“Próximamente se pondrá en marcha la construcción de 4.9 kilómetros más para hacer un total de 17 kilómetros de calles; asimismo, se encuentran en construcción 15 domos, 11 centros de desarrollo comunitario, banquetas, ciclovías y la colocación de más de 7,000 luminarias”, subrayó.

El alcalde, explicó que después de la pandemia se tenían que rehabilitar muchos espacios públicos y trabajar junto con la sociedad para poder reactivar conjuntamente al municipio, porque tampoco los recursos que fueron destinados para las obras se utilizaron debidamente.

También habló del problema de abastecimiento de agua potable que ha presentado el municipio y destacó que es un tema que tiene que ver con el acueducto de "papel" que se construyó en el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, cuya calidad es pésima.

"Les hicieron un acueducto de mier…, pero ya estamos trabajando en otro proyecto para acabar con el problema del desabasto de agua y muy pronto daremos a conocer un proyecto para darle solución a este tema tan importante", enfatizó la Gobernadora Layda Sansores San Román.

También estuvo como invitada la directora de Seguridad Pública Vialidad y Tránsito del Carmen, Samanta Bravo Muñoz, quien dio a conocer la contratación de policías, la activación de la Unidad Marítima, la puesta en marcha del Programa de Descacharrización 2022, así como el de Mujer Segura y Colonia Segura.

Explicó que se puso en marcha el programa de Observador-Alcoholímetro Ciudadano, mediante el cual se involucra a ciudadanos para que participen en los filtros de alcoholemia que se implementan y que son vigilantes para evitar que los agentes incurran en actos de corrupción o en abuso de autoridad, como parte de un tema de proximidad social.

Posteriormente, participaron  los directores de la Conagua, Víctor Guillermo Maldonado y de la Capae, Álvaro Gutiérrez, quienes tras explicar los trabajos extraordinarios que realizaron para componer las tres fugas que tenía el acueducto que suministra el agua a la Isla del  Carmen, informaron que en Campeche se realizan obras importantes por parte del Gobierno Federal como el acueducto López Mateos en Xpujil.

“En Campeche luego de dos años de no invertirse recursos en materia de agua potable, hoy se ejercen por parte del Gobierno Federal $48 millones”, reveló el director de Conagua.

Por último, la Gobernadora recibió a varios periodistas, entre ellos Manuel Coj Trejo, Jesús Martínez Medina,  Edwin Castillo, Jonny de la Cruz, Omar García Nieto; así como Elías Xool, Ludwin Ortiz; Roberto Espinoza y Sergio Caamal, que trabajaron en medios de comunicación del empresario Alexandro Arceo y que fueron despedidos injustificadamente y sin liquidación de ley; así como Wilgen Lara  Landeros, de la página El Reportero del Crimen, quien trabajó varios años sin prestaciones, ni seguridad social.

A todos ellos la consejería jurídica les dará asesoramiento para que entablen demandas ante las autoridades laborales y reciban lo que por ley les corresponde.

En la sección de las Fake News, con el periodista Juan Manuel Herrera Real, nuevamente se exhibió un audio de Alejandro Moreno Cárdenas en el que está involucrado un diputado federal. Ahí se evidencia el tráfico de medicamentos y hasta despensas para apoyar una campaña electoral.

Al mismo tiempo, expusieron que la organización Mexicanos contra la corrupción mostró por medio de publicaciones, que el líder del PRI efectivamente compró propiedades durante el período que fue gobernador del Estado y que también puso varias propiedades a nombre de su mamá.

Mencionaron la entrevista que el periodista Carlos Loret de Mola le realizó sobre los audios antes exhibidos en el Martes del Jaguar, en los que dice que  a "los periodistas no hay que matarlos a balazos, sino de hambre" y en los que habla sobre sus vuelos en un avión privado. En esta entrevista se ve "Alito" nervioso y negando todo.

"Son audios editados y montados; jamás pasó todo esto, al final hay ediciones, montajes, todo eso es un show", exclamó el priista.

Por último, hablaron de los 66 vuelos que realizó durante su gestión, de los cuales el 70 por ciento fueron pagados en efectivo y el 30 por ciento con tarjetas por prestanombres. Los viajes que realizó fueron a Roma, Chile, El Salvador, China, Japón, Nicaragua, Montreal y Houston.  Además expusieron los pagos millonarios que los gobiernos anteriores realizaban a los medios locales entre ellos al Tribuna de hasta $200,000 diarios.

Al iniciar el programa, la Gobernadora recordó sus giras de trabajo que realizó durante la semana pasada por las comunidades Isla Arena y Real Salinas, del municipio de Calkiní, para reunirse con pescadores y escuchar sus necesidades para que de manera inmediata diera respuestas, como el adelanto del pago del programa de temporada de veda y baja captura.

Además de apoyos en gastos médicos, el ordenamiento del padrón de pescadores para que todos los registrados sean beneficiados con los programas, pero sobre todo la puesta en marcha del tanque elevado en Isla Arena y la red de distribución con poco más de 270 tomas domiciliarias.

También, habló sobre su gira por el municipio del Carmen donde puso en marcha las Caravanas del Jaguar. Explicó que éstas están diseñadas para que todas las secretarías lleven sus servicios a los 13 municipios, para que los ciudadanos no tengan que trasladarse hasta las oficinas en la capital campechana para recibir servicios que van desde la expedición de actas de nacimientos, cortes de cabello, atención médica, hasta venta de productos básicos a bajo precio.

Finalmente  habló sobre el donativo que hizo el señor Rosario Baqueiro Acosta, para la construcción de una subestación eléctrica que abastecerá de energía y electrificación a toda la  Península de Atasta, en el municipio de Carmen. De hecho, el donante ocupó la silla de la Gobernadora y en su mensaje resaltó que el Estado tiene mucho potencial y una mandataria de altura que traerá buenos resultados para los campechanos.

Resaltó que cedió ese terreno como parte del agradecimiento porque el ex gobernador Carlos Sansores Pérez, padre de la mandataria, fue quien durante su administración dotó de un camión para el transporte a los estudiantes de esa región y que son cosas que nunca se olvidan por todo el beneficio que les otorgó a los habitantes de esa región.

En las clases de maya, el maestro Abraham Euan enseñó las frases ¿A dónde vas? / Tu'ux ka bin; voy a correr / nika'ajen áalkab; voy a caminar / nika'ajen xímbal; ¿Dónde? / Tu'uxi'; a la orilla del mar / jáal k' aak' náab; hablemos maya / ko'one'ex t' aan ich maya y los esperamos / k páa'tike'ex.

Esta emisión concluyó con la presentación de la Charanga, que ofreció una muestra de la música tradicional y el folklor campechanos.